Vistas de página en total

28.11.20

Diagnóstico y tratamientos

El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad. Dado a que los síntomas de la EM pueden simular los de muchos otros problemas neurológicos, se diagnostica al determinar si hay signos de más de un ataque en el cerebro o la médula espinal y al descartar otros padecimientos. Las personas que tienen una forma de EM llamada esclerosis múltiple remitente-recurrente tienen antecedentes de al menos dos ataques, separados por un período de remisión. Otras, tienen un empeoramiento lento entre ataques. Esta forma se llama EM secundaria progresiva. Una forma que tiene una progresión gradual, pero que no presenta ataques claros se denomina EM primaria progresiva.

Además, mediante un examen ocular podemos mostrar: respuestas anormales de la pupila, cambios en los campos visuales o en los movimientos oculares, disminución de la agudeza visual, problemas con las partes internas del ojo, movimientos oculares rápidos provocados cuando el ojo se mueve….

Otros exámenes de utilidad para diagnosticar la EM incluyen:

  • Exámenes de sangre para descartar otras afecciones similares a la EM.
  • Se puede necesitar hacer una punción lumbar (punción raquídea) para exámenes del líquido cefalorraquídeo.



  • Las resonancias magnéticas del cerebro, de la columna o ambas son importantes para ayudar a diagnosticar y hacerle seguimiento a la EM.
  • El estudio de la función neurológica (examen de los potenciales provocados, como respuesta visual provocada del tronco encefálico) se utiliza con menos frecuencia

Hasta el momento no se conoce cura para la EM, pero existen tratamientos que pueden retrasar la enfermedad, cuyos objetivos son detener su progreso, controlar los síntomas y ayudar a la persona a mantener una calidad de vida normal , evitando diversas complicaciones. Los medicamentos a menudo se toman durante un tiempo prolongado siendo más efectivos para la forma remitente-recurrente que para otras formas de EM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...