Vistas de página en total

6.12.20

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN

Nuestro bienestar emocional, psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental.

Afecta, por tanto, a cómo pensamos, sentimos y actuamos

Mantener un estado óptimo es imprescindible en cualquier etapa de la vida porque el tenerlo nos ayudará a enfrentar el estrés, tener relaciones sanas, alcanzar nuestro completo potencial e incluso a encontrarnos físicamente saludable.

Muchos factores diferentes pueden interferir con nuestra salud mental, por eso su estado varía conforme pasa el tiempo, siendo influenciada, por ejemplo, por una determinada situación que estemos atravesando. Entre dichos factores se encuentran:

  • Biológicos (como los genes o la química del cerebro)
  • Experiencias de la vida, como trauma o abuso
  • O nuestro estilo de vida incluyendo la dieta, actividad física y consumo de sustancias.
Pero, los científicos afirman que existen ciertas actividades como la meditación o técnicas de relajación que pueden contribuir a mejorar su estado.

Cuando se trata de emociones, puede ser difícil saber qué es normal y qué no. Los problemas de salud mental tienen signos de advertencia, como: cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño, aislamiento, falta de energía, malestar inexplicable, impotencia, pensamientos recurrentes, cambios de humor serios, abuso de sustancias tóxicas como vía de escape… y otros más graves como: abuso de sustancias tóxicas como vía de escape, escuchar voces o creer cosas que no son ciertas, autolesiones o lesiones ajenas.                                                  

Si creemos tener un problema de salud mental, es importante buscar ayuda. La terapia conversacional y / o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...