Vistas de página en total

1.12.20

Diagnóstico y tratamiento

DIAGNÓSTICO

El electroencefalograma es uno de los métodos más utilizados para detectar la epilepsia.

Existen tres métodos principales de diagnóstico de la epilepsia:

1.Historia personal y médica del paciente. 

2.Electroencefalograma. No obstante, el electroencefalograma no siempre muestra que haya indicios de epilepsia.

3.Tomografía computerizada. Consiste en otra máquina que hace una serie de fotografías de los diferentes niveles del cerebro, con las que se puede ver si existe en él algún bulto, cicatriz, marca o cualquier otra condición que pueda estar causando los ataques.


TRATAMIENTO

Los tratamientos actuales pueden controlar los ataques en aproximadamente un 80% de los pacientes con epilepsia.

Sin embargo, el 20% restante de los pacientes epilépticos tienen ataques que no se pueden tratar adecuadamente con los medios disponibles .

Las posibilidades de tratamiento de la epilepsia son la medicación, la cirugía y una dieta alimenticia específica. La mayoría de las veces, lo que se aplica es una combinación de las dos o de las tres modalidades.

Medicamentos:

Actualmente, hay un gran número de medicamentos para personas epilépticas, cada uno de los cuales es apropiado para los diferentes tipos de ataques. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...