Vistas de página en total

30.11.20

CEFALEAS

Existen diversos tipos, siendo la más común la cefalea tensional, y por tanto será en la patología que nos centraremos.

Dolor de cabeza

DEFINICIÓN

La cefalea tensional es el dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello que a menudo está asociado con tensión de los músculos en estas zonas. Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad.

CAUSAS

Cualquier actividad que obligue a la cabeza a mantener una sola posición durante mucho tiempo sin moverse puede ocasionar dolor de cabeza. Tales actividades pueden incluir teclear u otros trabajos en ordenadores, trabajos minuciosos con las manos y el uso de un microscopio.

Dormir en una habitación fría o con el cuello en una posición anormal también puede desencadenar este tipo de dolor de cabeza.

Otros desencadenantes son: consumo de alcohol, tabaco, cafeína (demasiada o abstinencia de esta), resfriados, gripe o una infección sinusal, problemas dentales como apretamiento de la mandíbula o rechinamiento de los dientes, tensión ocular, fatiga o esfuerzo excesivo...

SÍNTOMAS

El dolor de la cefalea se puede describir como:

  • Sordo, similar a presión (no pulsátil)

  • Una banda apretada o prensa en o alrededor de la cabeza

  • Generalizado (no solo en punto o en un lado)

  • Peor en el cuero cabelludo, sienes o parte posterior del cuello y posiblemente en los hombros

  • Puede ocurrir como un episodio aislado, de manera constante o diaria y durar de 30 minutos a 7 días. 

  • Puede empeorar o desencadenarse por estrés, fatiga, ruido o resplandor y presentarse dificultad para dormir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...