Vistas de página en total

2.12.20

PARKINSON

DEFINICIÓN

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso.


CAUSAS  

En la actualidad la causa que la produce es desconocida. A día de hoy se cree que la causa está probablemente relacionada con la interacción de factores genéticos y medioambientales.


SÍNTOMAS


Su forma clínica de manifestarse es con enlentecimiento a la hora de realizar movimientos, proceso llamado bradicinesia.

Desde su descripción la clínica de la enfermedad está representada por problemas motores: temblor, bradicinesia, rigidez, y en la evolución problemas de la marcha y estabilidad. Estos signos son además, a día de hoy, la clave para el diagnóstico, es decir el diagnóstico es clínico y no existe ninguna prueba diagnóstica que sustituya la información que proporcionan los síntomas y la exploración del paciente.

No obstante, sabemos que tienen gran importancia también los síntomas no motores. Estos pueden acompañar al paciente en cualquier estadio de la enfermedad, incluso antes de que se inicien los síntomas motores, y en ocasiones son incluso causa de mayor discapacidad.

Durante la evolución de la enfermedad la fatiga, dolores de causa no precisada, trastornos del sueño, alteración de la sudoración o control de la micción, así como diferentes alteraciones del ánimo, la conducta y en ocasiones la cognición, acompañan de forma variable a cada paciente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...