Vistas de página en total

3.12.20

Cuidados de enfermería

 

  •  Cuidados físicos: mantenimiento de la hidratación, nutrición e higiene.

  •  Administración del tratamiento farmacológico: asegurando la toma y detectando la aparición de efectos secundarios. Control de las constantes.

  •  Ante la aparición de ideas delirantes y alucinaciones hay que orientar al paciente en la realidad.

  •  Ante el paciente agitado debemos hablarle de forma suave y mantener el contacto visual.

  •  Control de la medicación a nivel ambulatorio, a través de consultas de enfermería.

  • Favorecer la reinserción social y el contacto con la gente y con el mundo externo.


El objetivo general es intentar que el paciente adquiera la máxima independencia para que pueda valerse por sí mismo, tanto socialmente como dentro del ámbito familiar, consiguiendo así la mejor calidad de vida posible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN Nuestro bienestar emocional , psicológico y social se engloban dentro de lo que denominamos salud mental. Afecta, por tanto, a ...